Reforma integral de un piso de 120 m²

Reforma integral de un piso de 120 m²: precio, claves y consejos para ahorrar​

Si vas a hacer una reforma integral de un piso de 120 m² debes tener claro el precio de la obra. Aunque cada proyecto es único y hay que analizarlo para dar un presupuesto exacto, aquí te damos un estimado del monto total. Aprende también cuáles son los factores que influyen y cómo puedes ahorrar en tu proyecto.

¿Cuánto cuesta reformar integralmente un piso de 120 m²?

El precio medio de una reforma integral varía según diversos factores, tales como la calidad de los materiales y la complejidad de la obra. Para calcular un presupuesto detallado es necesario analizar cada uno de estos elementos. A continuación, damos un estimado del presupuesto, si quieres mayor exactitud, debes plantearnos proyecto.

Precio medio por metro cuadrado en 2025

El precio de la reforma de un piso oscila entre 500 y 1500 €/m². Lo que significa que reformar un piso de 120 m² tiene un coste total estimado de entre 60 000 y 180 000 €. 

El principal elemento que hay que considerar en este cálculo es la calidad de los materiales. Una reforma de calidad baja estaría en el rango menor de precios, es decir, entre 60 000 y 96 000 €. Mientras que una reforma con calidades medias costaría entre 96 000 y 120 000 €. Por último, si vas a hacer una reforma premium el coste podría superar los 144 000 €.

Factores que influyen en el coste total

Las circunstancias en cada proyecto son distintas, de ahí que el rango de precios sea tan amplio. No es lo mismo reformar una casa de pueblo que un piso en el centro de la ciudad. Los factores que influyen en el presupuesto incluyen:

  • Tamaño y estado del inmueble: un piso de 120 m² requiere más materiales y mano de obra que uno más pequeño. Si es antiguo, puede necesitar cambios estructurales o de instalaciones, lo que eleva el coste.
  • Calidad de los materiales: si eliges materiales económicos para la reforma, el precio se mantiene bajo, entre 500 y 700 €/m². Mientras que los acabados de lujo incrementan el precio a 1200 €/m² o más.
  • Tipo de reforma: aquí se incluyen las modificaciones que se van a hacer. Por ejemplo, si se va a cambiar la distribución, demoler tabiques, incluir sistemas como domótica o suelo radiante aumenta el presupuesto.
  • Ubicación: hacer reformas en Alcobendas es diferente en comparación con otras ciudades como Madrid. Los precios de estos proyectos pueden ser más altos debido a la demanda y el coste de vida en una ciudad en particular.
  • Permisos y licencias: dentro del presupuesto para la reforma hay que incluir las tasas municipales que pueden estar entre el 3 y el 7 % del presupuesto. Los proyectos técnicos también añaden entre el 5 y 10 % adicional.
  • Imprevistos: problemas estructurales o cambios durante la obra pueden incrementar el presupuesto. Se recomienda reservar un 5-10 % extra para contingencias.
Te puede interesar  ¿Cuánto cuesta reformar una cocina de 12 m²?

Comparativa de precios según tipo de reforma

El tipo de reforma que se realice es uno de los aspectos con mayor influencia en el precio total. Los proyectos más económicos son los que se realizan con materiales de calidad básica; por ejemplo, pintura, suelos simples, y renovación básica de cocina y baños sin cambios estructurales. El precio puede estar entre 60 000 y 84 000 €.

Le siguen las reformas medias, que abarcan instalaciones nuevas, redistribución de espacios, y materiales de calidad media, como suelos laminados o azulejos estándar. El precio de estas obras están entre 96 000 y 120 000 €.

En una reforma premium se utilizan materiales de la mejor calidad; además de acabados de lujo, sistemas avanzados y cambios estructurales significativos. El precio para un piso de 120 m² está entre 144 000 y 180 000 €.

Desglose de costes por partidas principales

  • Demoliciones y desescombro: incluye la eliminación de elementos existentes y la posterior retirada de los escombros generados.
  • Albañilería y tabiquería: creación de tabiques y nuevas paredes, así como la reparación de estructuras existentes.
  • Instalaciones eléctricas y de fontanería: se refiere a la instalación o renovación de todo el cableado eléctrico, enchufes, interruptores, iluminación y las tuberías de agua fría y caliente, desagües y sanitarios.
  • Carpintería interior y exterior: colocación de puertas, ventanas, armarios empotrados, rodapiés y otros elementos de madera o metal.
  • Revestimientos de suelos, paredes y techos: incluye la colocación de baldosas, parqué, laminados, azulejos, papel pintado, pladur y otros materiales para revestir superficies.
  • Pintura y acabados finales: se refiere a la preparación de las superficies y la posterior aplicación de pintura, así como los retoques finales.
Reforma integral de un piso de 120 m²: precio, claves y consejos para ahorrar​

Claves para ahorrar en la reforma integral

Es posible hacer la reforma integral de un piso de 120 m² sin superar tu presupuesto. A continuación, te dejamos algunos consejos claves que te permitirán cumplir con tu meta.

Te puede interesar  ¿Cuánto cuesta reformar una cocina de 12 m²?

Planificación y elección de materiales

Ahorrar en la reforma integral de un piso comienza con una buena planificación. Es decir, antes de empezar define qué es lo que quieres y qué áreas necesitas mejorar.

Lo siguiente será investigar diferentes opciones de materiales y comparar precios. No tienes que elegir materiales premium para conseguir la mayor calidad. Hay alternativas más económicas que también son duraderas.

Comparar presupuestos y contratar profesionales cualificados

Antes de firmar el contrato con una empresa de reformas, pide varios presupuestos y compáralos. Analiza qué incluye cada uno para asegurarte de que no haya sorpresas ni gastos ocultos más adelante.

Aprovechar subvenciones y ayudas disponibles

Averigua si hay subvenciones disponibles para la reforma de viviendas. Muchas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen incentivos económicos para reformas que mejoren la eficiencia energética o la accesibilidad.

Consejos para una reforma exitosa

Definir necesidades y prioridades

Después de evaluar los cambios que deseas hacer en el piso, haz una lista de prioridades. ¿Es urgente reformar la cocina, renovar las instalaciones del baño o cambiar el suelo?

Define lo más urgente y centra tus recursos en ese aspecto para no gastar demás.

Establecer un calendario realista

Las reformas integrales llevan tiempo. Establece una fecha límite realista, junto con la empresa de reformas se definirán las fechas en las que estará lista cada etapa del proyecto.

Supervisar el progreso y mantener una comunicación fluida

A medida que avanzan los trabajos en la obra, mantén la comunicación con los profesionales a cargo de la obra. Supervisa el progreso para asegurarte de que se está realizando de acuerdo a la planificación.

Te puede interesar  ¿Cuál es el precio reforma integral casa de pueblo 200 metros?

Sigue estos consejos y el proyecto será un éxito. ¿Estás listo para comenzar la reforma integral de un piso de 120 m²? Contáctanos y hablemos acerca de tu proyecto.