Cuanto cuesta reformar una cocina de 12m²

¿Cuánto cuesta reformar una cocina de 12 m²?

Una de las estancias más importantes de una vivienda es la cocina, y pensar en renovarla puede ser una preocupación por los costos que implica.  Pero debes saber que hoy en día hay muchas opciones, puedes elegir entre materiales más económicos o de alta gama, y esto puede hacer la diferencia en lo que gastes. Sigue leyendo, te explicamos cuánto cuesta reformar una cocina de 12 m², que es el tamaño promedio de este espacio.

Factores que influyen en el costo de la reforma de una cocina de 12  m²

Si vas a hacer Reformas en Torrejón de Ardoz es importante que sepas qué factores influyen en el precio. Entre ellos:

  • Calidad de los materiales.  La elección de los materiales es uno de los renglones que más afectan el presupuesto de una reforma. Los materiales de mayor calidad y durabilidad, como la madera o la piedra, suelen ser más costosos; mientras que opciones que los imitan, como el vinilo o el laminado, son más económicas.
  • Complejidad del diseño.  De acuerdo a la magnitud del proyecto y a los cambios o modificaciones que se vayan a realizar, el precio de la reforma puede variar.  Adicionalmente, si se requieren de los servicios de otros profesionales como ingenieros y arquitectos para realizar el nuevo diseño, esto incrementa el valor de la reforma
  • Estado actual de la cocina.  En una cocina en buenas condiciones es posible reutilizar algunos materiales y electrodomésticos. Por ejemplo,   mantener los muebles y cambiar solo los tiradores permite hacer realizar un cambio estético sin invertir demasiado dinero. Lo mismo ocurre si el suelo está en buenas condiciones.  En cambio, si el estado actual de la cocina no es óptimo, se requerirá un gasto mayor para poder renovarla.
  • Mano de obra y ubicación geográfica.  El segundo factor que más influye en una reforma es la mano de obra. La magnitud del proyecto y la necesidad de varios profesionales para ejecutar los trabajos (electricistas, fontaneros, ingenieros), puede incrementar el costo de una reforma. La ubicación de la obra también afecta el precio de una reforma.  En las grandes ciudades los precios de los servicios y materiales suelen ser más costosos, debido a que el costo de la vida es más elevado, que en zonas rurales o alejadas de las urbes.
Te puede interesar  ¿Cuál es el precio reforma integral casa de pueblo 200 metros?

Desglose de precios en la reforma de una cocina de 12 m²

Demoliciones y desescombro

Antes de iniciar la obra es muy probable que se requieran trabajos de demolición de paredes, sobre todo si se está cambiando la distribución de la cocina. También sustituir el suelo existente o desmontar mobiliario para sustituir por uno nuevo. Se deben botar en un vertedero autorizado todos los escombros que se generen de estos trabajos.

En resumen, las demoliciones y desescombro pueden tener un precio que oscila entre los 300 y 1500 euros.

Instalaciones

La renovación de las instalaciones de fontanería y electricidad puede ser una necesidad si la cocina actual es muy antigua y no se encuentra en buenas condiciones.  Cambiar estos sistemas puede incluir sustituir puntos de luz y enchufes, cambiar cableados y circuitos, así como mover tomas de agua, o sustituir la tubería existente.

Los gastos por cambiar las instalaciones eléctricas pueden oscilar entre 500 y 2500 euros, mientras que las de fontanería entre 400 y 2000 euros.

Revestimientos y suelos

Colocar revestimientos en las paredes y sustituir el suelo existente significan un cambio importante en el aspecto de una cocina.  Para ello se pueden necesitar entre 600 y 5000 euros, dependiendo del tipo y de la calidad de los materiales elegidos.

Mobiliario de cocina

Un mobiliario nuevo cambia por completo la apariencia de la cocina, pero también puede influir en la funcionalidad del espacio y el almacenamiento.  Este puede costar entre 1200 y 8000 euros, el rango de precios es amplio porque la calidad, tipo de material y el diseño de los muebles puede ser muy variado.  Incluso si se desean muebles diseñados a medida, el precio aumenta.

Encimeras

Las encimeras de piedra natural, como el granito, suelen tener precios muy altos. Pero puedes tener en cuenta que hay materiales que imitan la madera o la piedra natural y que son mucho más económicos y también ofrecen resistencia, durabilidad y excelente aspecto. 

Te puede interesar  ¿Cuál es el precio reforma integral casa de pueblo 200 metros?

El precio de las encimeras nuevas puede variar desde los 300 hasta los 3500, si se trata de materiales de mayor calidad.

Electrodomésticos

Cambiar los electrodomésticos permite mejorar la apariencia de la cocina, y también la funcionalidad, y en algunos casos también mejora la eficiencia energética. 

El precio de sustituir los electrodomésticos básicos (frigorífico, horno, vitrocerámica y campana extractora) puede oscilar entre 1500 y 5000 euros, dependiendo la cantidad de aparatos y la marca y modelo elegido.  En caso de electrodomésticos de alta gama o eficientes energéticamente, el precio suele aumentar y llegar a los 8000 euros.

Iluminación y ventilación

El precio de cambiar iluminación y ventilación dependerá de las condiciones de las instalaciones actuales y de los elementos que se deseen instalar, tales como lámparas, luces led, luces empotradas, sistemas de renovación de aire, campana extractora, entre otros. 

Renovar la iluminación y ventilación de una cocina de 12 m² puede costar entre 150 y 1500 euros

¿Cuánto cuesta reformar una cocina de 12 m²?

Ejemplos de cuánto cuesta reformar una cocina de 12 m²

Cómo referencia te daremos algunos precios desglosados de lo que puede costar renovar una cocina.

En una reforma básica:

  • Demoliciones y desescombro: 300 – 600 €
  • Fontanería básica: 400 – 700 €
  • Electricidad básica: 500 – 800 €
  • Revestimientos y suelos económicos: 600 – 1.200 €
  • Mobiliario modular económico: 1.200 – 2.000 €
  • Encimeras laminadas: 300 – 500 €
  • Electrodomésticos básicos: 1.000 – 1.800 €
  • Iluminación sencilla: 150 – 400 €

Total aproximado: 4.500 – 8.000 €.

En una reforma de calidad media:

  • Demoliciones y desescombro: 600 – 900 €
  • Fontanería completa: 700 – 1.200 €
  • Electricidad completa: 800 – 1.400 €
  • Revestimientos y suelos calidad media: 1.200 – 2.500 €
  • Mobiliario modular calidad media: 2.500 – 4.000 €
  • Encimera de cuarzo o granito: 900 – 1.800 €
  • Electrodomésticos gama media: 2.000 – 3.500 €
  • Iluminación decorativa: 400 – 700 €
Te puede interesar  ¿Cuál es el precio reforma integral casa de pueblo 200 metros?

Total aproximado: 9.000 – 16.000 €.

En una reforma de alta gama:

  • Demoliciones y desescombro con cuidado especial: 900 – 1.500 €
  • Fontanería e instalaciones avanzadas: 1.200 – 2.000 €
  • Electricidad con automatización/domótica: 1.500 – 2.500 €
  • Revestimientos y suelos premium: 3.000 – 5.000 €
  • Mobiliario a medida de gama alta: 4.500 – 8.000 €
  • Encimera porcelánica o materiales exclusivos: 2.000 – 3.500 €
  • Electrodomésticos de alta gama: 4.000 – 8.000 €
  • Iluminación LED inteligente y decorativa: 800 – 1.500 €

Total aproximado: 17.900 – 32.000 €.

 Consejos para optimizar el presupuesto

  1. Planificación y diseño previos. Tomarse el tiempo para diseñar un plan de reforma, en el cual están plasmadas las necesidades y deseos del propietario, es un punto esencial para realizar reformas de cocina exitosas.
  2. Comparar varios presupuestos. Solicitar presupuestos a varios contratistas y empresas de reformas, permite cotejar unos con otros, y elegir la opción que más convenga.
  3. De acuerdo al presupuesto disponible, elige los materiales necesarios. Si dispones de un presupuesto holgado, puedes elegir materiales de alta gama, mientras que con un presupuesto ajustado prefiere opciones más económicas, pero que ofrezcan calidad y durabilidad.
  4. Si te preocupa el medio ambiente, opta por el reciclaje y reutilización de materiales de la casa actual.  También, comprar materiales reciclados puede significar un ahorro.
  5. Hacer algunos trabajos como proyecto de bricolaje, es otra manera de ahorrar dinero.  Tales como colocar suelos con sistemas de clic, cambiar tiradores, pintar paredes o colocar papel pintado son actividades sencillas, que te permitirán ahorrar dinero, y no requieren de conocimientos técnicos.

En resumen, ahora que sabes cuánto cuesta reformar una cocina de 12 m², te das cuenta de que el precio va a depender de factores esenciales como los materiales, la mano de obra y el estado actual de la cocina.  Lo importante es que puedes elegir alternativas más económicas, u opciones de alta gama, todo va a depender de tu presupuesto.  Recuerda elegir profesionales capacitados que te ayuden a lograr la renovación que deseas.